La nueva fórmula de medición transmitirá datos sin necesidad de realizar desplazamientos y no contará con intermediarios, permitiendo las consultas on line por parte de la Policía Local.
El Ayuntamiento de Calvià ha presentado esta mañana un novedoso sistema para limitar el sonido en locales de ocio, englobado en la nueva Ordenanza Municipal sobre ruidos, con el que pretende, de manera sencilla, detectar de inmediato los datos conflictivos sin desplazamientos ni intermediarios.
La ordenanza define las características mínimas que debe tener un limitador de sonido para que su instalación dé opción a realizar una gestión completa de las actividades ruidosas que se produzcan. Esta gestión se traducirá en un ahorro de tiempo y de recursos, ya que los sistemas permitirán las consultas on line por parte de la Policía Local que dispondrá de una radiografía del funcionamiento de la diversas actividades ruidosas y podrá conocer lo que ocurre en todo momento y en cada uno de los locales en los que se hayan instalado los limitadores.
Los limitadores funcionarán mediante un sonómetro que se instala en el local, tomando continuamente muestras del ruido producido en el establecimiento separando en dos bloques: el sonido emitido por los equipos y el del ambiente global.
El ruido generado por el equipo de sonido queda grabado en el registro del limitador para la pertinente información, comportándose como una caja negra, ya que todos los datos se quedan almacenados. Cuando se supere el límite legal de ruido establecido, el sistema atenuará el volumen y si se persiste en sobrepasar el límite en más de 50 decibelios, puede cortar la música durante unos instantes.
Calvià apuesta, de nuevo, por la excelencia en calidad y se convierte, de esta manera, en el primer municipio de les Illes Balears en utilizar este sistema, que prevé que el número de quejas sobre ruidos recibidas en el consistorio se reduzcan de manera considerable.