Sábado 10 de agosto, 22 h.
Can Verger, Calvià (c/Major, 75)
Servicio de bar y tapas a partir de las 21.15 h
|
Una gavina nos habla de las diferentes actitudes del hombre como sujeto creador. Se pone de manifiesto la complejidad de los hombres, una verdadera corriente submarina con grandes dosis de amor y de desamor, de sublimidad y de decadencia. Basada en La gavina, de Anton Txèkhov.
Set sibèries, col·lectiu teatral
Dirección colectiva
Reparto: Joan Carles Bellviure, Xavier Frau, Lluqi Herrero, Clara Ingold, Guillem Juaneda y Agnès Llobet.
Espacio escénico: Miquel Àngel Joan
La obra forma parte del ciclo "Jardí desolat", 4 obras de Txèkhov, que a lo largo del mes de julio se han representado con gran éxito de crítica y público en Can Alcover, en Palma.
- taquilla inversa: no se cobra nada por ver la función. Es el público quien deja a la salido lo que considere oportuno.
- aforo limitado (reservas al 667 10 25 81)
Críticas:
J. A. Mendiola: ... tan eficaz, tan crudo, tan verídico, tan creíble (que la obra) no sería posible sin una interpretación tan soberbia como la de todos y cada uno de los actores y actrices que forman parte.
Francesc M. Rotger: la pasmosa naturalidad de la puesta en escena no choca, sino todo lo contrario, con los delirantes objetos escénicos de Miquel Àngel Joan, Llonovoy, hasta el punto de que enseguida nos olvidamos de que los personajes se llaman cosas como Irina Nikoláievna Arkádina, para llegar a la sustancia del drama.
Fanteatre, Rafael Gallego: Una gavina es fiel a la obra original y a la vez le quita el polvo que pueda haber acumulada una pieza escrita hace 127 años; con el esmerado trabajo de los actores por un lado (que también dirigen de manera colectiva) y con una original (y arriesgada) propuesta escenográfica de Miquel Àngel Juan, por otra.
En los registros más dramáticos, Agnès Llobet lo borda (como siempre) y Guillem Juaneda sorprende la solidez que exhibe a su edad. Y en cualquiera de los registros, Lluqui Herrero y Joan Carles Bellviure vuelven a demostrar que son dos actorazos. Todos ellos, con Clara Ingold y Xavi Frau, hacen fluir sus tormentos, sus frustaciones sobre el atrevimiento mencionado de un escenario caótico: muebles rotos por la mitad, gaviotas de madera, alfombras viejas, libros antiguos, butacas cojas...
Plano para llegar al Centro Cultural Can Verger (después de salir de la autopista Palma-Andratx en la salida Palmanova/Calvià)- clicar aquí