Este año se han conseguido tres más respecto a 2013. El municipio se sitúa a la cabeza de las Islas Baleares y el segundo a nivel nacional.

Un verano más Calvià será el municipio de las Islas Baleares que vea ondear más banderas azules en sus playas. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha premiado a 10 arenales de Calvià, que distingue a las playas y puertos deportivos que cumplen criterios de excelencia en la calidad del agua, con la normativa ambiental y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados. Las playas que contarán con la bandera azul son: Palmira, Torà , Romana, Santa Ponça, Son Matías, Palmanova, Es Carregador, Oratori, Cala Vinyes y Ses Penyes Rotges.

Calvià ha conseguido este año récord de banderas, alcanzando la cifra de 10 y situándose como segundo a nivel nacional empatados con Cartagena (Murcia) y Cangas del Morrazo (Pontevedra) . Además, cabe recordar que el municipio está alcanzando mucho prestigio desde el punto de vista internacional gracias a su apuesta por el turismo accesible. De hecho, cuatro playas están totalmente adaptadas: Son Matías, El Toro, Palmanova y Santa Ponça. Todas ellas cuentan con pasarela de madera, baños adaptados, zonas de sombra y espacios delimitados para personas con discapacidad. Igualmente en la playa de Ca's Català se instaló un ascensor.

El Equipo de Gobierno municipal presidido por Manuel Onieva ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento internacional del trabajo realizado en las playas de Calvià mientras ha señalado que se incrementarán "aún más" los esfuerzos para mantenerlas en perfectas condiciones de calidad, sanidad, accesibilidad y limpieza.