"Antonio Alzamora, colección municipal"

lugar: Sala de Exposiciones Ajuntament de Calvià. Calvià Vila
inauguración: jueves 3 de julio a las 19 h. Abierta a todo el público
exposición: del 3 de julio al 8 de agosto de 2014
horario: de lunes a viernes de 9 a 14.30 h. Festivos cerrado
colaboradores: pastelería Maysa

A partir del jueves 3 de julio y hasta el 8 de agosto de 2014, el Ajuntament de Calvià acogerá en la sala de exposiciones del consistorio la exposición pictórica del artista de Artà pero calvianer de adopción, Antonio Alzamora.

La inauguración se celebrará el jueves 3 de julio a las 19 h.

SINOPSIS
Antonio Alzamora Muntaner, pintor paisajista, se inició en el estudio de Ramón Nadal. Ha realizado exposiciones colectivas en Antonio Ribas, Art Fama, Art Viu, Bearn, Círculo de Bellas Artes, Galería 19, Galería Jaime III, Goya, Horrach Moya, L'Auba, Monet y Rubinés Baldós; y exposiciones individuales en diferentes salas de Artá, Bunyola, Calvià, Cala Millor, Felanitx, Inca, Lluchmajor, Lloseta, Manacor, Pollença, Puerto de Andratx, Sa Pobla y también en las galerías Art Fama, Baldós, Casal Balaguer, Horrach Moya y L' Auba, de Palma.

Premios
Primer premio de pintura para pintores locales de Calvià 1967 y 1968
Tercer premio internacional de paisajes y monumentos de Calvià 1973
Segundo premio internacional de paisajes y monumentos de Calvià 1974
Primer premio de pintura de la Asociación de Bellas Artes de Baleares 1982 y 1985
Segundo premio de pintura de la Asociación de Bellas Artes de Baleares 1983
Tercer premio de pintura Villa de Andratx 1984
Tercer premio de pintura Villa de Felanitx 1986
Seleccionado en Salò de Tardor - Biennal de pintura de Balears, con exposición itinerante por Baleares y Cataluña en 1985.

Obra en colecciones
Museo contemporáneo de Porreres
Museo del Monasterio de Lluc
Colecciones particulares de América y Europa

Catálogo:  http://bit.ly/1j0BBY2

 

"Siempre dentro de una preocupación manifiesta por alcanzar las gradaciones y tonalidades de una luminosidad que se torna desbordante, las telas de A. Alzamora poseen emotividad y dramatismo, en especial esas siniestras masas de blanco que llenan medio lienzo y que hacen las veces de un paisaje costero que tanto recuerda a las visionarias panorámicas de los predecesores del expresionismo.

José María Sarriegui

"Alzamora ha sabido darle al paisaje mallorquín un nuevo aspecto, una inédita interpretación, pasando por encima de prevenciones y de tópicos."

Rafael Perelló-Paradelo