El Ajuntament de Calvià participa en las jornadas senderistas del proyecto europeo 'Rando pour la Culture' organizadas por el Consell de Mallorca. El 24 de abril se propone descubrir la finca pública de Galatzó.

Proyecto 'Rando pour la Culture'.

El Ajuntament de Calvià participa en las jornadas senderistas que organiza el Consell de Mallorca para celebrar la continuación del proyecto europeo 'Rando pour la Culture'. Calvià, Sóller y Fornalutx son los tres municipios que participan en la segunda fase del proyecto europeo que organiza el Departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca.

En Calvià, se propone descubrir la finca pública de Galatzó el domingo 24 de abril a través del itinerario desde Tramuntanal. Será una ocasión para conocer el funcionamiento tradicional de una 'possessió' de montaña, así como de los paisajes y de las leyendas generados en torno a una de las montañas más emblemáticas de la Isla. Una vez finalizada la excursión, los participantes podrán disfrutar de actividades culturales dirigidas a grandes y pequeños. Se invita a las familias de la isla a participar activamente en la preservación y la valoración del patrimonio natural y etnológico a través de la práctica del senderismo.

Para participar, será necesaria una inscripción previa, ya que se trata de una actividad gratuita con plazas limitadas (100 personas). La inscripción sólo se podrá hacer a través de la página web www.conselldemallorca.net/mediambient/pedra. En esta misma página, se podrán consultar el programa y los detalles de la jornada.

En la rueda de prensa han participado la consellera de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Sandra Espeja; la concejala de Comercio, Actividades y Medio Natural y Urbano de Calvià, Paquita Muñoz; y el concejal de Medio Ambiente de Sóller, Pep Lluís Puig. Han querido animar a la gente para que participe en estas jornadas y han valorado "muy positivamente esta iniciativa del Consell de Mallorca que permitirá unir los pueblos con el patrimonio natural y cultural".