El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calvià, Isidre Cañellas, presentó el proyecto del nuevo itinerario peatonal entre Peguera y es Capdellà.

Sendero peatonal entre Peguera y es Capdellà.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calvià, Isidre Cañellas, acompañado de los técnicos municipales del área de Vías y Obras, presentó el proyecto del itinerario entre Peguera y es Capdellà. Este sendero está concebido como un recorrido paisajístico entre el núcleo de es Capdellà, en el interior montañoso del municipio, y el entorno de Peguera, en la costa.

El camino pretende mejorar las condiciones de seguridad del habitual tráfico de turistas y residentes por la carretera MA-1012 y evitar los peligros que representa la presencia de estos peatones en un vial estrecho y con curvas cerradas, con un tráfico rodado apreciable.

El itinerario ha sido redactado por los técnicos municipales del departamento de Vías y Obras, Joan Mas Mesquida y Gabriel Ferrà Mir. 

El pleno del Ayuntamiento de Calvià celebrado el pasado 25 de mayo de 2006 aprobó el proyecto del itinerario entre Peguera y es Capdellà, así como su declaración de utilidad pública y, en consecuencia, la relación concreta de los bienes de necesaria ocupación.

Las principales características del recorrido son:

  • Longitud total aproximada: 4,5 km
  • Amplitud media del sendero: 1,5 metros
  • Cota mínima: 18 metros (Salida de Peguera)
  • Cota máxima: 135 metros (entrada desde es Capdellà)
  • Desnivel medio: 3,1%
  • Terrenos a ocupar: 20.788 metros cuadrados
  • Duración media del trayecto: entre 1,5 y 2 horas
  • Periodo de ejecución de las obras: 8 meses
  • Presupuesto: 499.988,39 euros

En el proyecto se ha intentado que las pendientes y rasantes sean lo más uniformes posibles, minimizando la presencia de escalones y otro tipo de obstáculos.

Las características naturales del entorno y su elevado interés paisajístico hacen necesaria una actuación lo más respetuosa posible con el entorno. Por ello, en el trazado de la vía se ha intentado afectar lo menos posible la vegetación existente y la orografía. Igualmente, se han minimizado la presencia de escalones y de pronunciadas pendientes, ajustándose a la orografía del terreno y se han proyectado estructuras de madera en forma de escalera en las zonas de los desniveles más importantes.

Aproximadamente, en el punto kilómetrico 2,4 se ha situado una área de descanso junto a una caseta de piedra. Este punto, elevado sobre el nivel de la carretera, permite tener una perspectiva importante de la zona de entrada de la Vall Verda.