El Ajuntament de Calvià ha puesto en marcha dos campañas de concienciación ciudadana de limpieza en el municipio, una sobre la recogida de excrementos y otra para evitar el abandono de trastos en la vía pública.
EL AJUNTAMENT DE CALVIÀ INICIA DOS CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN DE RECOGIDA DE EXCREMENTOS Y PARA EVITAR EL ABANDONO DE TRASTOS EN LA VÍA PÚBLICA.
El Ajuntament de Calvià ha puesto en marcha dos campañas de concienciación ciudadana de limpieza en el municipio.
Se trata de concienciar sobre la recogida de excrementos de las mascotas y de evitar el abandono de trastos en la vía pública, una iniciativa que, según ha señalado el alcalde Alfonso Rodríguez Badal, “busca corresponsabilizar a la gente para tener un municipio limpio”.
La campaña de recogida de excrementos va dirigida al público en general pero de forma particular a los más pequeños porque -ha dicho el alcalde- “son unos buenos aliados para convencer a su entorno”. Durante unos 15 días se repartirán globos y se harán acciones en el exterior de los 8 Colegios Públicos de Calvià, y en lugares de afluencia de público, así como a través de redes sociales.
La campaña para evitar el abandono de trastos en la vía pública se realizará en lugares como mercados y supermercados, donde personal de Calvià 2000 informarán y entregarán imanes en los que aparece el teléfono al que llamar, para la recogida de trastos domiciliaria.
El teniente de alcalde y presidente de Calvià 2000, Andreu Serra, ha explicado que es necesario recordar que existe este servicio para evitar una problemática existente y evitar así el vertido ilegal y descontrolado de trastos en la calle. Ha destacado que el grado de cumplimiento con cita de recogida a domicilio es del 97%.
Al acto de presentación de la campaña han asistido el Alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el teniente de alcalde y presidente de Calvià 2000, Andreu Serra; la teniente de alcalde de Cohesión Social e Igualdad, Nati Francés; la concejala delegada de Comercio, Actividades y Medio Natural y Urbano, Paquita Muñoz; el concejal de zona de Son Ferrer, Alfonso Molina; la gerente de Calvià 2000, Sonia Moragues; el director del Área de Medio Ambiente de Calvià 2000, Pedro A. García; monitores de la campaña, técnicos de Calvià 2000, docentes del CEIP Son Ferrer y otros participantes.