El Ajuntament ha firmado el Protocolo de colaboración para el uso de las herramientas de participación ciudadana de Decide Madrid.
Calvià, 13 de diciembre de 2016
CALVIÀ, UNO DE LOS AYUNTAMIENTOS PIONEROS EN LA APLICACIÓN DEL PORTAL DE PARTICIPACIÓN 'DECIDE MADRID' AL QUE SE HAN ADHERIDO UNA TREINTENA DE ENTIDADES LOCALES ESPAÑOLAS Y DE LATIONAMÉRICA
El acto se ha realizado a través de una videoconferencia con multipantalla emitida por streaming con todas las entidades participantes
(Vídeo: www.youtube.com/watch?v=BhQpQMob8Dk)
El Ajuntament de Calvià ha firmado el Protocolo de colaboración para el uso de las herramientas de participación ciudadana de Decide Madrid que ha permitido a Calvià ser uno de los municipios pioneros, junto a Barcelona, A coruña, Oviedo y València, en poner en marcha el portal adaptado de Participación a través de la cual ya se pueden votar los presupuestos participativos, cuyo plazo de votación se ha prolongado hasta el 20 de enero de 2017.
La firma del protocolo se ha realizado de forma simultánea entre las cerca de 30 entidades locales españolas y de Latinoamérica que se han adherido y que también pondrán en marcha esta herramienta de participación en sus respectivos municipios y provincias. La plataforma es de software libre y su instalación no supone ningún coste.
En su intervención, el teniente de alcalde de Participación Ciudadana y Juventud de Calvià, Fernando Alcaraz, ha destacado que “el municipio tiene la plataforma adaptada y en funcionamiento desde hace dos meses, lo que ha permitido que ya se estén desarrollando los primeros presupuestos participativos de la historia de Calvià”. Ha explicado, además, que en breve la plataforma dispondrá de un espacio dedicado a las distintas asociaciones municipales, otro dedicado al voluntariado, y que, a través de ella, se canalizará la segunda fase del Plan General de Ordenación Urbana Participativo, y servirá también de herramienta para la elaboración de ordenanzas y normativas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Soto, han presentado el protocolo que han firmado los ayuntamientos de Alicante, Arona (Tenerife), Benalmádena (Málaga), Buenos Aires (Argentina), Buñol, Cádiz, Calvià (Mallorca), Carreño (Asturias), Castellón, Chiloeches (Guadalajara), Ciempozuelos, A Coruña, Getafe, Golmayo (Soria), Huesca, Mendoza (Argentina), Nariño (Colombia), Oviedo, Palma (Mallorca), Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Sitges, Talamanca del Jarama, Tarragona, Toledo, San Sebastián de los Reyes, Valdemorillo y Valencia. También el cabildo de Gran Canaria, el Consell de Mallorca, la Diputación de Valencia y la Universidad Complutense de Madrid.