La recogida selectiva en Calvià aumenta un 5,29% en los primeros siete meses de 2006. Calvià 2000 ha instalado 312 nuevos contenedores por todo el municipio.
La recogida selectiva de vidrio, papel-cartón y envases ligeros durante los primeros siete meses de 2006 ha experimentado un notable incremento con respecto al mismo periodo de 2005, gracias, en parte, a los más de 300 nuevos contenedores que la empresa Calvià 2000 ha instalado por todo el municipio para este fin.
El mayor aumento se ha producido en la recogida de papel y cartón, con un incremento de 102 toneladas, lo que supone un 7,63% más que en los mismos meses del año pasado. Por lo que respecta al vidrio, se han recogido 88 toneladas más, con una subida porcentual del 5,61%, mientras que en envases, se han recolectado 26 toneladas más, lo que significa un incremento del 6,38%.
Además, también destaca que otra variable, como es la recogida orgánica, que se realiza en hoteles, se haya incrementado en 21 toneladas durante el mismo periodo, por lo que el volumen total de recogida selectiva se cifra en 237 toneladas, lo que supone un aumento del 5,29% con respecto al año 2005.
El incremento de estas variables viene motivado, en buena medida, por la instalación de un total de 312 nuevos contenedores por todo el municipio: 140 de cartón, 42 campanas para el vidrio y 130 para envases ligeros. De este modo, zonas como Nova Santa Ponça o el Polígono de Son Bugadelles han visto cómo llegaba la recogida selectiva, mientras que en aquellas que ya disponían de este servicio lo que se producido es una recontenerización, colocando contenedores con mayor capacidad que los existentes.
Estos datos confirman, también, la mayor concienciación que tanto ciudadanos, como empresas y comercios adquieren con estos temas cada día que pasa, y que obliga a las administraciones a una mejora constante para garantizar un servicio de calidad. En este sentido, también cabe destacar que durante la presente legislatura, desde Calvià 2000 se han puesto en marcha otras actuaciones, como un servicio lavacontenedores en la vía pública, por lo que los contenedores se lavan ahora una media de cuatro veces al año. También se han incrementado todas las frecuencias de barrido en todo el municipio, se ha renovado la flota de vehículos, se ha aumentado el personal encargado del servicio de mantenimiento de papeleras y contenedores en todo el municipio y se ha agilizado el tiempo de respuesta de recogida de trastos a domicilio, reduciéndose de tres días a 24 horas en el 80% de las solicitudes.