El Ajuntament de Calvià informa sobre la actuación para el control de población de cabras en la finca pública de Galatzó.
Sábado, 4 de febrero de 2017
El Ajuntament de Calvià informa sobre la actuación para el control de población de cabras en la finca pública de Galatzó.
Esta legislatura se está trabajando para recuperar un uso tradicional de la finca pública de Galatzó con un proyecto agropecuario que incluye conseguir el certificado de finca ecológica y la recuperación de razas y agricultura autóctonas. Una de las primeras actuaciones que se llevó a cabo fue retirar el coto de caza que en las legislaturas anteriores existía, dentro de la filosofía de la conservación por encima de la diversión. En este sentido, se destinó a bienestar animal la partida de 4.000 euros que en la anterior legislatura se utilizaba para soltar perdices, con el único fin de actividad lúdica de caza.
Existe un problema reconocido de proliferación de cabras alóctonas asilvestradas en toda la Serra de Tramuntana y sus efectos devastadores sobre el ecosistema. Por razones de custodia del territorio el área de Bienestar Animal del Ajuntament tuvo que intervenir y solicitar una actuación para preservar el ecosistema de la finca. Se estudiaron diferentes metodologías, viendo que la única viable era la del control poblacional mediante descaste. Cuando en una especie invasora su población aumenta de forma descontrolada, se producen atentados contra el ecosistema poniendo en peligro otras especies, tanto animales como vegetales, y es por este motivo que se vio en la obligación de realizar esta actuación, que se llevó a cabo por parte de técnicos acreditados, observando todas las medidas de seguridad y siguiendo las normativas vigentes, en una época (septiembre) en la que las visitas son reducidas.
El Ajuntament también quiere dejar claro que esta legislatura se está trabajando decididamente por el bienestar animal por lo que se han puesto en marcha diversos proyectos en este sentido. Se ha aprobado una ordenanza que regula los animales que viven en el entorno humano, se ha mejorado la gestión de la canera municipal y se han firmado convenios con entidades animalistas.