El alumnado del proyecto piloto de prácticas vocacionales recibe sus certificados acreditativos

Programa de prácticas vocacionales.

Martes, 7 de febrero de 2017

LOS ALUMNOS DEL PROYECTO PILOTO DE PRÁCTICAS VOCACIONALES RECIBEN SUS CERTIFICADOS ACREDITATIVOS

El objetivo del proyecto novedoso es la orientación profesional y la obtención de información sobre diferentes profesiones, así como capacitar a los alumnos para diseñar su propio itinerario académico y profesional


El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y la teniente de alcalde de Cohesión Social e Igualdad, Nati Francés, han entregado los certificados del proyecto piloto de Prácticas Vocacionales a los alumnos que han participado en la iniciativa.

Prácticas Vocacionales es un proyecto que se ha gestionado desde el IMEB (Institut Municipal d' Educació y Biblioteques de Calvià) a través del CUC (Centre Universitari de Calvià) y que se plantea como una herramienta de orientación vocacional. Esta iniciativa ha consistido fundamentalmente en ofrecer a estudiantes de cuarto de ESO la posibilidad de vivir una experiencia real dentro del mundo laboral junto a profesionales de distintos campos, y aportar a los estudiantes el apoyo que sea preciso para que puedan clarificar sus intereses, posibilidades y elección vocacional.

El objetivo del proyecto es la orientación profesional y la obtención de información sobre diferentes profesiones, así como capacitarles para diseñar su propio itinerario académico y profesional que les facilite, no solo la decisión inmediata sobre sus alternativas para el año próximo, sino también, la formulación de un proyecto a medio y largo plazo.

En las Prácticas Vocacionales han participado un total de 7 alumnos, propuestos por los IES de Calvià, que realizaron sus prácticas durante unos días de las pasadas vacaciones de Navidad. El proyecto piloto ha contado con la colaboración de empresas privadas y departamentos municipales. Se tiene previsto repetir la experiencia durante las próximas vacaciones de Semana Santa y se está estudiando ampliar la participación a estudiantes de primero de Bachillerato.

Se pueden escuchar sus experiencias en el Canal Youtube del CUC.