El Nuevo Plan de Acción integra 12 Líneas Estratégicas de actuación que comprenden 33 Iniciativas y más de 380 proyectos en 3 Áreas: Promoción Económica, Sociedad y Entorno Ambiental.
La Sala Palmanova acogió ayer, jueves 15 de febrero, la presentación del Nuevo Plan de Acción de la Agenda Local 21 de Calvià: Calvià+10. Desde el año 1995, en que el Ayuntamiento de Calvià firmó la "Carta de Aalborg", el consistorio ha impulsado a través de la Agenda Local 21 una nueva estrategia integral, planificada como instrumento a largo plazo y destinada a reorientar el desarrollo turístico y social en clave de sostenibilidad.
El municipio ha sido pionero, desde la publicación de su primer Plan de Acción en el año 1997, en el desarrollo de iniciativas y actuaciones orientadas a preservar el patrimonio natural, modernizar el sector turístico, esponjar y rehabilitar el entorno urbano, estimular la creación y mejora del empleo y fomentar la integración social y cultural de la población de Calvià.
Diez años después, el Ayuntamiento de Calvià ha reafirmado su compromiso internacional por el desarrollo de políticas locales sostenibles y ha asumido los Nuevos Compromisos acordados en la Conferencia de Aalborg +10. Alberto León, teniente de alcalde de Medio Ambiente, fue el encargado de presentar el Nuevo Plan de Acción, integrado por 12 Líneas Estratégicas que comprenden 33 Iniciativas y más de 380 proyectos que se enmarcan en las 3 Áreas Temáticas que deben comprender la nueva agenda Calvià+10: Promoción Económica, Sociedad y Entorno Ambiental.
Durante su intervención, León se refirió a algunas medidas impulsadas por el consistorio durante la presente legislatura, como el Plan de Eficiencia Energética en Alumbrado Público, que ha supuesto hasta un 14,80% de ahorro en consumo (en algunas zonas como en Sol de Mallorca se ha alcanzado hasta un 65%), la reutilización del 60% del agua depurada y el proyecto de alcanzar el 100%, o en materia de territorio, la compra de la finca Galatzó, con lo que se ha conseguido proteger más del 9% del territorio del municipio, además de la Declaración de Reservas Marinas de las Islas Malgrats y de El Toro, que permite la protección de más de 200 hectáreas marinas.
Ahora se abre un periodo de dos semanas para la recepción de propuestas y sugerencias al Plan de Acción. Una vez transcurrido dicho plazo, será elevado al Pleno Municipal para su correspondiente aprobación y trasladado a la Xarxa Balear de Sostenibilidad de la Consellería de Medio Ambiente para su ratificación.