La incorporación del castellano a este certamen ha incrementado de manera notable la participación en las categorías de Narrativa Breve y Poesía. Desde aquí puede descargarse el listado de ganadores.

Entregados los premios Rei en Jaume.

El pasado viernes 31 de agosto tuvo lugar en el hotel H10 Punta Negra la entrega de los premios Rei en Jaume 2007, un acto que se enmarca en las fiestas del Rei en Jaume. Las autoridades y asistentes a dicha entrega se mostraron especialmente satisfechos tanto por la cantidad como por la calidad de las obras presentadas ya que en esta edición se ha registrado el mayor nivel de participación de los últimos años con un total de 277 participantes.

El motivo de este notable incremento radica en la incorporación del castellano a las modalidades de narrativa breve y poesía, lo que ha permitido que participaran no sólo autores de las islas y del resto de España sino también de otros lugares del mundo como Argentina, Chile, México, etc.

Hasta el año 2005, las obras únicamente podían presentarse en catalán y fue en 2006 cuando se incorpora el castellano a las categorías de narrativa breve y poesía, aunque sólo se entrega un premio a cada categoría, indistintamente de si la obra está escrita en castellano o catalán. Sin embargo, en esta edición ya se han entregado dos premios en las modalidades de narrativa breve y poesía a la mejor obra en castellano y en catalán.

Así, el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, entregó a Jesús Maestro Bartolomé, autor de Volveremos, el premio Rei en Jaume de Narrativa Breve en castellano 2007, dotado con 1.500 €, la publicación y 100 ejemplares para el autor mientras que el premio Rei en Jaume de Narrativa Curta en català 2007 fue entregado a Francesc Xavier Cabús y Mañosa por su obra Amor sense esperança

En poesía, el premio Rei en Jaume en castellano, dotado al igual que el premio de catalán, con 1.500 €, la publicación y 100 ejemplares para el autor fue para José María de Juan Alonso por su obra Los relojes dormidos mientras que fue la obra Port d'exili de Jaume Oliver Ferrà quien se alzó con el premio Rei en Jaume de Poesia en català. Igualmente, el jurado otorgó dos menciones especiales a Vicente Martín Martín por Si no fuera por ti y a Jordi Colomer Feliu por L'estany utòpic.

En Artes Plásticas, categoría a la que concurrieron 153 obras, el premio Rei en Jaume 2007, dotado con 8.000 €, fue para ...Y se hizo el silencio, árbol 002 2006 de Mitos Colom Pizá. El jurado otorgó, igualmente, menciones especiales a las obras Todo es política de Miguel Soler Núñez y No tenían alas, se suspendían en el aire por su ligereza de Cecilia Hurtado Alatorre. Por su parte, el premio Artes Plásticas Artistas de Calvià fue declarado desierto.

El premio Rei en Jaume 2007 en la categoría de cómic, dotado con 1.500 €, fue para Carles García O'Dowd con la obra Krankenstadt y el jurado otorgó cuatro menciones especiales a Bartolomé Morey Palou por Piedras, a Igor Fernández Fernández por Despierta; a Isaac Sánchez González por El hombre limón y a Josep Domingo del Calvario y Gerard Marqués de la Calva por No hi ha res a fer.

En la categoría de investigación el premio se declaró desierto y se otorgó una mención especial a Galo Molina Roig y a José Antonio Moreno Tallón por el trabajo La Segona República a Calvià.

Junto al alcalde entregaron los premios Constantina Hernández, teniente de alcalde de Cultura y Juventud; José Mª Oliver, presidente de Taylor & Woodrow para Baleares y Alfredo Aznar, director de H10 Punta Negra.