El alcalde promociona en la feria turística de Londres los principales proyectos que impulsa el Ayuntamiento para lograr la desestacionalización

Calvià, ejemplo de destino turístico en la WTM.

Calvià, un modelo turístico a seguir. Éste ha sido no sólo el mensaje que hoteleros y responsables municipales han querido transmitir en la World Travel Market, sino también el sentir de algunos de los principales grupos turísticos que se han dado cita estos días en la feria turística por excelencia, que ha tenido lugar en Londres.

Y es que el presidente de Thomas Cook, Manny Fontenla-Novoa, puso a Calvià, y en concreto la zona de Magaluf, como modelo de destino turístico; como el ejemplo a seguir por las zonas turísticas que invierten para mejorar su oferta y atraer así a un mayor y mejor número de visitantes. Y lo cierto es que las cifras así lo demuestran. Calvià ha recibido más de un millón de turistas británicos este año, o lo que es lo mismo, el 6,25% del total de turistas ingleses que han elegido España como destino vacacional.

Es precisamente en Magaluf donde se concentra la mayor parte del turismo británico que visita el municipio, pero ese turismo también se diversifica en otras zonas. El alcalde Carlos Delgado quiso destacar en la World Travel Market no sólo el crecimiento del turismo británico (actualmente el 50% de los turistas que viajan a Calvià son ingleses) sino también la recuperación del alemán en la zona de Peguera.

Para el primer edil y su equipo de gobierno es importante trabajar en productos turísticos diferenciados y, por ello, aprovechó este escaparate turístico para recordar algunos de los grandes proyectos que se pretenden impulsar en la presente legislatura, como la creación de un Palacio de Congresos, el Centro de Tecnificación Deportiva, el Parque Temático y un Museo de Arte Contemporáneo.

El éxito de Calvià como destino turístico radica en hacer las cosas bien, tal y como destacó el presidente de Thomas Cook en la World Travel Market. La importante inversión efectuada por el Ayuntamiento y la que se está llevando a cabo en poner a Calvià al día ha sido, sin duda, la fórmula idónea.

La mejora y ampliación de las infraestructuras municipales en materias tan importantes como Deportes, Sanidad; Limpieza o Seguridad ha permitido colocar a Calvià en un lugar privilegiado entre los destinos vacacionales. En este sentido, cabe destacar los proyectos que actualmente están en marcha como la creación de una pista de atletismo en Magaluf, con un campo de fútbol de césped natural; la construcción de cinco piscinas cubiertas; la remodelación de la totalidad de polideportivos e instalaciones municipales o la construcción de un campo de fútbol 11 en Son Caliu junto a un nuevo campo de rugby.

Para los responsables municipales la seguridad y la limpieza del municipio es uno de los pilares básicos de la gestión diaria y, por ello, se ha incrementado en un 40% la plantilla de la Policía Local y se ha renovado la flota y se han incorporado nuevos servicios en la limpieza urbana que efectúa la empresa municipal Calvià 2000.

Por otra parte, y con el objetivo de ampliar la oferta complementaria que se ofrece, la WTM también ha sido el escaparate para promocionar la finca Galatzó, un enclave privilegiado, propiedad ya de todos los calvianers, que ofrece multitud de posibilidades para todos aquellos amantes de la naturaleza. De hecho, el proyecto Galatzó para todos ya incluye diversas rutas que permiten descubrir todo el esplendor y la magia que rodea a la possessió, que en su día sirvió de morada del mítico Comte Mal.

Finalmente, cabe destacar el grado de satisfacción de los representantes hoteleros y municipales que han visitado la feria turística de Londres, así como las buenas perspectivas para la próxima temporada, que se prevé sea similar a la de este año.