Baleares presenta su propuesta en el primer encuentro del foro del programa de Ciudades Digitales

Baleares presenta su propuesta en el primer encuentro del foro del programa de Ciudades Digitales
Calvià, 21 de junio de 2004
Eugeni García Moreno, Director General de I+D+I de la Consejería de Economia, Hacienda e Innovación del Govern de les Illes Balears y Pere Joan Planas, director de la Fundación IBIT, presentarán el proyecto de Ciudades Digitales en las Illes Balears, en el en el primer encuentro del foro del programa de Ciudades Digitales el 23 de junio en Logroño. Este programa está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales (Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos Comarcales, etc) que participen en el proyecto.

El objetivo de Ciudades Digitales es la promoción e implantación de la Sociedad de la Información, en un entorno local, basándose en redes de telecomunicaciones de alta velocidad. El Programa pretende desarrollar una serie de experiencias piloto, cuyos resultados puedan extenderse a otros municipios. Las áreas de actuación comprenden todos los temas relacionados con la Sociedad de la Información, y particularmente los relacionados con la teleadministración, teletrabajo, telemedicina, formación, difusión y sensibilización, comercio/negocio electrónico, cultura, turismo y ocio, aplicaciones para colectivos con requerimientos especiales, etc.

Dentro del Programa de Ciudades Digitales, y como mecanismo importante para la consecución de sus objetivos, se ha planteado la realización de un Foro del Programa. Este nace de la inquietud por compartir e intercambiar ideas, conocimientos y experiencias, y para servir de nexo de unión entre todos los participantes del Programa de Ciudades Digitales.

El primer encuentro del Foro se realizará en la ciudad de Logroño durante los días 22, 23 y 24 de junio de 2004. En este Primer Foro se llevarán a cabo las presentaciones de los proyectos de ciudad digital por parte de los representantes de las Comunidades, de las Ciudades de los Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales participantes. Esto permitirá una mayor transmisión, entre las diferentes iniciativas de Ciudades Digitales, de las experiencias, conocimientos y desarrollos conseguidos, con objeto de mejorar la realización de las mismas.