Se publica un estudio que analiza la funcionalidad de las webs de los ayuntamientos de las Islas Baleares

Se publica un estudio que analiza la funcionalidad de las webs de los ayuntamientos de las Islas Baleares.
Se publica un estudio que analiza la funcionalidad de las webs de los ayuntamientos de las Islas Baleares
Calvià, 28 de septiembre de 2004

El estudio "Los ayuntamientos de las Illes Balears en Internet" analiza las características de las 60 webs municipales con presencia en Internet como medio para poderlas mejorar. Este trabajo se orienta a facilitar la optimización del funcionamiento interno y externo de la administración.

Este estudio, realizado por los profesores de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Sureda Negre y Rubén Comas Forgas, ha sido elaborado gracias al programa CREIX de Sa Nostra, con el patrocinio de la Fundación IBIT dentro el marco de la definición del proyecto Ciudades Digitales. El objetivo consiste en conocer el uso que los ayuntamientos de las Islas Baleares hacen de Internet como ventana digital de la administración local. Esta finalidad puede concretarse en los objetivos siguientes: analizar qué ofrecen los ayuntamientos de Balears a los ciudadanos a través de Internet, analizar el grado de desarrollo de las webs municipales de Baleares, identificar y dar a conocer iniciativas innovadoras y de calidad que se estén llevando a cabo en este campo, tanto en las Illes Balears como en otros contextos geográficos.

Según las conclusiones, desde un punto de vista cuantitativo, la presencia de los ayuntamientos baleares a Internet es bastante buena, pero desde un punto de vista cualitativo todavía se encuentran en una fase incipiente de desarrollo. Esta observación se manifiesta en hechos como que los ayuntamientos no mejoran la transparencia de la gestión gracias al uso de las nuevas tecnologías, no actualizan los contenidos, no aprovechan todo el potencial de Internet para mejorar la participación ciudadana en los asuntos públicos, no promocionan el potencial turístico de sus municipios a través de esta ventana al mundo, etc.

A partir de este análisis los autores investigadores concluyen que: la administración local de las Illes Balears no ha sido capaz de adaptarse plenamente a las potencialidades de Internet y las TIC y, a nivel general, hace un uso muy limitado de la Red; y que es bastante preocupante que, dadas las características propias de las islas y del en torno económico en qué nos movemos (turismo), no se exploten las potencialidades de Internet en este campo desde los ayuntamientos.

El trabajo, como buen trabajo de investigación, no se queda tan solos en un primer análisis, sino que propone que se cree un libro de estilo para que los ayuntamientos sepan cómo podrían mejorar las funcionalidades de sus webs fase por fase, continuar siguiendo analizando las webs, puesto que Internet es un mundo en constante evolución y se plantea una serie de nuevas preguntas. En una segunda fase, sería recomendable estudiar las verdaderas causas del estado de la cuestión. Por esto, se tendría que dar respuesta a preguntas cómo: ¿Cómo se puso en marcha la web municipal? ¿De quién fue iniciativa? ¿Quién hace el mantenimiento? ¿Quién es el responsable técnico? ¿Quién es el responsable político? ¿Qué gastos se destinan -porcentaje del presupuesto anual del ayuntamiento-? ¿Conocen los miembros del consistorio las posibilidades de la Red en la gestión pública? ¿Tiene el ayuntamiento un programa o plano de e-gobierno? ¿En qué principios se basa el uso de Internet como herramienta de gestión? Etc.

Definición de un modelo de adopción de la administración digital

La Fundación IBIT, a través del proyecto Ciudades Digitales, desarrollará un ejemplo de implantación, intensivo y de calidad, de modelo de administración pública en Internet. Los pilotos se realizarán a los municipios de Calvià y de Formentera. Se espera que este modelo de administración electrónica pueda ser reaprofitado y reutilizado por el resto de municipios para mejorar en todos los aspectos de la e-adopción, es decir, como los ciudadanos adoptan las nuevas tecnologías como forma de relacionarse con la administración pública.

El IBIT se brinda a cualquier sugerencia y colaboración para que las administraciones públicas puedan trabajar su presencia y optimización de las potenciales funcionalidades en Internet.

  
Más información
Els Ajuntaments de les Illes Balears a Internet (en catalán)
Pdf (0.94 M)