Los agentes empezarán a realizar a finales de año controles para detectar el consumo de estupefacientes a los conductores junto a los tests de alcoholemias.

La Policía hará controles de droga a conductores.

 

La Policía Local de Calvià empezará a realizar controles para evitar la conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes a finales del presente año, tal y como han anunciado hoy el teniente de alcalde de Policía, Bartolomé Bonafé y el jefe de la Policía Local, Jaime Jaume Marcó. Estos controles, que se realizarán a la vez que los del alcohol y en cualquier caso de accidente, tienen como objetivo evitar y prevenir los accidentes de tráfico causados por la conducción temeraria de aquellos conductores que estén bajo la influencia de las drogas.


El sistema que se utilizará para la detección del consumo de sustancias tóxicas se basa en un estudio de la saliva de los conductores. Para ello, se empleará el sistema Dräger DrugTest 5000, compuesto por los kits de pruebas y el analizador, que, de una forma rápida y eficaz, lleva a cabo una detección cualitativa de drogas en la saliva recogida.


Así, los agentes podrán saber en apenas cinco pasos si el automovilista podría conducir bajo la influencia de alguna droga, como anfetaminas, metanfetaminas, opiáceos, cocaína, benzodiacepinas y cannabis. Para realizar la prueba, se entrega primero al probante el colector oral quien lo introduce en su boca y tras realizar un movimiento entre la mejilla y la encía se toma una muestra de saliva. Tras recogerse la suficiente saliva, el indicador se pondrá de color azul. Posteriormente, se coloca el kit de prueba y el cartucho en el analizador y se espera el resultado que aparecerá en pantalla en unos minutos.


Si este test orientativo da positivo, los agentes remitirán la prueba a un laboratorio autorizado donde se analizará exhaustivamente y se mandará el resultado a los juzgados. Por su parte, los agentes tramitarán ante la autoridad judicial el correspondiente atestado por un presunto delito contra la seguridad del tráfico acompañado del resultado del control de drogas y de la existencia de síntomas de que el conductor se encontraba bajo la influencia de tóxicos. Además, y en el caso de que el conductor se negara a realizar dicha prueba podría ser acusado de un delito de desobediencia.


Con la puesta en marcha de estos controles de detección de consumo de drogas, Calvià se convierte de nuevo en municipio pionero en la comunidad balear, si bien hay otros cuerpos policiales que lo han puesto en marcha como los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza así como las Policías Locales de Zaragoza, Pamplona y Las Palmas.


Cabe destacar que los agentes de la Policía Local de Calvià han empezado los cursos de formación sobre el uso y manejo de los kits de control de sustancias estupefacientes, han recibido información sobre el marco jurídico de las pruebas de drogas así como han intercambiado información con los Mossos d'Esquadra quienes cuentan con una mayor experiencia en este ámbito.