El alcalde llevará a pleno una propuesta para instar al Govern a que modifique la Ley General Turística, le dé apoyo para los grandes proyectos y pida la misma inversión para Calvià que la que recibe Palma

 

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, llevará a Pleno, en su próxima sesión extraordinaria del día 16 de diciembre, una propuesta en la que se insta a las distintas administraciones a que colaboren y se impliquen en la consecución de toda una serie de actuaciones dirigidas a paliar la actual crisis por la que atraviesa el sector turístico, principal motor de nuestra economía.


El equipo de Gobierno ya ha puesto en marcha diversas medidas con el fin de paliar los efectos negativos de la situación. Se ha incrementado el presupuesto destinado a la promoción turística; se han iniciado los trabajos de la futura Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Calvià con el objetivo de incorporar, en el ámbito de sus competencias, algunas de las soluciones a la problemática creada por la legislación turística y urbanística; y por otro lado se va a convocar inminentemente un concurso de ideas para la Rehabilitación de todas las zonas turísticas de Calvià. Para completar los objetivos citados anteriormente y al ser, las herramientas para conseguirlo, competencia de otras administraciones, es imprescindible la colaboración e implicación de éstas.


En primer lugar, el grupo municipal del PP insta al Govern balear a solicitar a la Secretaría de Estado de Turismo la inclusión de Calvià en Plan del Turismo Español, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y en el que actualmente se ha incluido el proyecto de reforma de la Playa de Palma, el Sur de Gran Canaria y la Costa del Sol. Y es que Calvià es el municipio turístico más importante de las Illes Balears y cuenta con más plazas turísticas, más playas y más longitud de costa que, entre otros, la propia Playa de Palma.


En segundo lugar, la propuesta incluye instar a las administraciones estatal, autonómica e insular a la creación de un Consorcio para poder ejecutar las actuaciones de mejora previstas en la propuesta y, en concreto, el Plan de Rehabilitación Integral de las zonas turísticas para el que el Ayuntamiento de Calvià convocará en breve un concurso de ideas para su redacción.


Igualmente, se insta a la Secretaría de Estado de Turismo a la firma de un convenio de colaboración económica, similar al firmado para el Plan de la Playa de Palma, proporcional al número de plazas turísticas de Calvià y se pide al Govern balear que inicie las modificaciones necesarias de la legislación urbanística y turística existente con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica imprescindible para todos los sectores implicados, así como facilitar y conseguir objetivos como la flexibilización del principio de uso exclusivo permitiendo nuevas propuestas de explotación turística como condo-hoteles, oferta mixta, etc.; el desarrollo de propuestas del Plan de Ordenación de la Oferta Turística y del Plan Territorial, que incluye el cambio de uso con determinadas condiciones.


Finalmente, en la propuesta que se elevará a pleno se insta al Govern balear y al Consell de Mallorca a que apoyen la creación de los grandes proyectos previstos para el municipio de Calvià como el Parque Temático, el Centro de Tecnificación Deportiva o el Arrecife Artificial que, sin duda, redundarán en el beneficio del turismo no sólo de Calvià sino de toda la comunidad balear.

Para consultar la propuesta íntegra, pulse aquí