El alcalde Carlos Delgado ha firmado un acuerdo de colaboración para la construcción de la conexión entre el sistema eléctrico peninsular y Mallorca
El alcalde de Calvià y el director general de Transporte y el director de Responsabilidad Corporativa y Relaciones Institucionales de Red Eléctrica de España, Carlos Collantes y Antonio Calvo, respectivamente, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para la construcción de las infraestructuras eléctricas necesarias de la red previstas en Calvià , que permitirán la conexión entre el sistema eléctrico peninsular y Mallorca mediante un enlace de alta tensión que conectará las estaciones de Morvedre (Valencia) y Santa Ponça y cuyo objetivo es contribuir al suministro de incremento de la demanda de energía mejorando notablemente la calidad y seguridad del suministro.
El acuerdo firmado establece que el Ayuntamiento asegura la compatibilidad de las instalaciones a desarrollar en Calvià con la próxima adaptación del PGOU al Plan Territorial de Mallorca y reconoce su conformidad al proyecto y al trazado definido en el municipio por lo que facilitará a Red Eléctrica las labores de su construcción y explotación.
Por su parte, Red Eléctrica entregará a la corporación municipal un total de 995.000 euros (en tres fases: firma de convenio, inicio de obras y finalización de las mismas) para poder satisfacer, en el caso de resultar necesaria, la utilización de caminos municipales para la construcción de dichas instalaciones; la constitución de servidumbre de paso de energía eléctrica sobre terrenos de propiedad municipal y para hacer frente a posibles tasas, derechos y/o exacciones municipales que resultaran preceptivos. Además, dicha cantidad será atribuida por el Ayuntamiento a los fines de interés público que estime oportunos.
Igualmente, Red Eléctrica se ha comprometido con la firma del convenio a que los trabajos de ejecución de dicha instalación se efectúen con el máximo respeto posible al medio natural y social en el que se desenvuelvan. Para ello, se ha comprometido a aplicar las medidas adicionales de carácter social solicitadas por el Consistorio y que son: Adecuación y mejoras ambientales del torrente de Santa Ponça en el tramo que discurre por la playa y por el suelo urbano de Santa Ponça; mejoras en el entorno del Torrente en su trazado urbano mediante la realización de mejoras ambientales y ajardinamiento en los márgenes y la adecuación de la zona verde de propiedad municipal por la que discurre el trazado de la línea subterránea y mejoras ambientales de las zonas colindantes a la urbanización Galatzó. El presupuesto máximo para acometer dichas obras asciende a 685.000 euros, si bien y si el importe de dichos proyectos supera el presupuesto previsto, será el Consistorio quien asuma la diferencia .