- Más de la mitad de la oferta pertenece a establecimientos de 4 estrellas
- Todas las zonas crece en número de alojamientos con apertuna anual, menos la zona Cas Català-Illetes y Peguera
Calvià consolida su apuesta por la desestacionalización al lograr un aumento del 20% en las plazas hoteleras disponibles durante todo el año, alcanzando un total de 3.331 plazas en 2024 frente a las 2.718 de 2023. Este crecimiento refuerza el posicionamiento del municipio como destino turístico atractivo y accesible los 365 días del año. El aumento de plazas hoteleras abiertas todo el año dinamiza la economía calvianera, con impactos positivos también en la oferta complementaria. Además, se genera empleo estable y mejora la calidad de vida de los trabajadores del sector, reduciendo la incertidumbre económica de las familias dependientes del turismo.
Todas las zonas del municipio registran un aumento en el número de alojamientos con apertura anual, excepto Cas Català-Illetes y Peguera, que experimentan ligeros descensos. El caso de Peguera se debe a la dependencia de este núcleo con el turismo alemán y una bajada de las reservas motivado por el encarecimiento de los vuelos con el país germano y la situación económica que atraviesa el país.
Por categorías, el hotel Maricel, en Cas Català, sigue siendo el único establecimiento de cinco estrellas con apertura ininterrumpida. A este se suma el renovado hotel Donna de Portals Nous, de cuatro estrellas y 69 plazas, que recientemente inauguró su temporada anual. Según el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, este establecimiento "ha apostado por la calidad y por mantener abierto todo el año, conservando prácticamente toda la plantilla y casi todos los servicios". La ventaja de este hotel es su proximidad con Palma, destino de muchas escapadas de invierno.
En la categoría de cuatro estrellas, que representa el 54% de la oferta anual, se registraron 1.818 plazas, mientras que los alojamientos de tres estrellas sumaron 886 plazas, equivalentes al 26,5%. Las categorías de dos y una estrella mantienen una oferta más limitada, con 101 y 106 plazas, respectivamente, lo que refleja una apuesta por el segmento de mayor calidad en el municipio.
La desestacionalización facilita la atracción de nuevos segmentos de turistas interesados en actividades como el turismo deportivo, cultural, gastronómico y de naturaleza, y reduce la dependencia del turismo de sol y playa durante los meses de verano. Además, la disponibilidad anual de alojamientos optimiza las infraestructuras turísticas, evita su infrautilización y fomenta un desarrollo más equilibrado y sostenible para Calvià.
Resultados destacados en seguridad y promoción internacional
La apuesta de Calvià por un turismo seguro también se refleja en la ausencia de casos de "balconing" por segundo año consecutivo, además de una reducción en las sanciones por comportamientos contrarios a las ordenanzas municipales. Estas medidas han reforzado la convivencia y la seguridad tanto para residentes como para visitantes.
Por otra parte, el Ajuntament de Calvià reafirma su posicionamiento como líder turístico en Baleares con una estrategia de promoción con el lema "One Tourist, One Friend", un material promocional que busca transmitir la hospitalidad característica del municipio y recordar que Calvià está listo para recibir turistas durante todo el año.
Con estos avances, Calvià se consolida como un modelo de referencia en sostenibilidad y diversificación turística, contribuyendo a la competitividad del destino a nivel internacional.