Se está organizando un taller formativo dirigido a familias de alumnos de 1º de ESO del IES Bendinat y del IES Calvià para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes
Desde el proyecto What's Up! ¿Cómo vas de salud mental?, del programa Obertament Balears, y en colaboración con el Ajuntament de Calvià, se está organizando un taller formativo dirigido a familias de alumnos de 1º de ESO del IES Bendinat y del IES Calvià para proporcionar herramientas para acompañar emocionalmente a los jóvenes y mejorar su bienestar psicológico y el de su entorno familiar.
El taller, que consta de cuatro sesiones ‘online’ y cuyas inscripciones ya están abiertas, se llevará a cabo los días 13, 20 y 27 de marzo, y 3 de abril en horario de 18:00 a 19:30 horas. A través de una mirada sensibilizada y libre de prejuicios, se abordarán temáticas clave como la promoción de la salud mental en el ámbito familiar, la comunicación con los hijos sobre estos temas y la prevención de situaciones de riesgo como las autolesiones. Las sesiones estarán a cargo de profesionales, activistas y familiares de 3 Salut Mental (Programa Obertament Balears y asociación Girasol).
Objetivos de las acciones
Servicios Sociales del Ajuntament está impulsando acciones en materia de salud mental y bienestar emocional para los calvianers. En 2023 se realizó un estudio con opiniones de la población y de profesionales especializados en el ámbito de la salud mental que trabajan en Calvià, tanto de distintos servicios municipales, como de IB-Salut, del Institut Mallorquí d’Afers Socials, y de entidades especializadas. Entre las conclusiones del estudio, se destacó la necesidad de desarrollar herramientas que mejoren el bienestar emocional de la población adolescente y sus familias.
En respuesta a esta necesidad, se está implementando desde enero el programa What's up! Com vas de salut mental? de la entidad 3 Salut Mental en el IES Calvià y en el IES Bendinat entre los alumnos de primero de Secundaria. Este programa incluye situaciones de aprendizaje en el aula para que los alumnos hablen de salud mental, sesiones de trabajo emocional para aprender a practicar la mirada interna promoviendo la expresión de los sentimientos, y talleres formativos para familias con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de los adolescentes y su entorno familiar dando instrumentos a los padres.
Con este programa, Servicios Sociales pretende realizar un trabajo preventivo a fin de que la población adolescente esté preparada tanto en la resolución de conflictos personales, como en la relación con su entorno.