El evento busca promover el bienestar entre generaciones, entendiendo la salud como una cuestión colectiva
El poder de las relaciones sociales en la salud es el tema central de la III Jornada del Día de las Personas Mayores que se celebrará en Calvià el próximo 15 de octubre en la Sala Palmanova. El objetivo es destacar la influencia positiva de las conexiones interpersonales en el bienestar físico y mental. Para ello, el evento reunirá a expertos, autoridades locales y ciudadanía con una misión clara: fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
El inicio de la jornada correrá a cargo del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual Guasp, quien destaca el compromiso del municipio con el bienestar de las personas mayores, subrayando la importancia de organizar jornadas como esta para concienciar sobre el papel vital de las relaciones sociales en la salud de la comunidad. Este tipo de eventos reflejan el cambio fundamental en la manera en que la sociedad debe percibir el envejecimiento: como una etapa de vida activa, llena de oportunidades para conectar y crecer a través de experiencias compartidas. En una sociedad donde las relaciones humanas son fundamentales, se hace imprescindible promover la inclusión, la interacción y la conexión social para garantizar un envejecimiento saludable y digno.
La ponencia principal estará a cargo del Dr. Antoni Aguiló, catedrático de la UIB y presidente de la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud. Con el título "La importancia de la conexión social para la salud", el Dr. Aguiló presentará una gama de evidencias científicas amplia que demuestran cómo las relaciones sociales pueden retrasar el envejecimiento cognitivo, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud mental de las personas mayores. Cabe destacar que vivir en comunidad, interactuar regularmente y mantener vínculos emocionales fuertes son claves para una vida larga y saludable.
En la misma línea de trabajo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano diversas experiencias intergeneracionales desarrolladas por los departamentos de Juventud, el Museo Arqueológico, el Centro Universitario de Calvià (CUC) y los Servicios Sociales. Estas iniciativas son ejemplos tangibles de cómo las personas mayores contribuyen a la sociedad, comparten sabiduría y experiencia, a la vez que mantienen su salud mental y emocional.
En el espacio final para las conclusiones, se pondrá de manifiesto que las relaciones intergeneracionales favorecen el bienestar de las personas mayores y crean una sociedad más inclusiva y solidaria. Aportaciones de varios participantes subrayarán que es necesario integrar estas actividades en las políticas públicas, para que todas las personas, independientemente de su edad, tengan acceso a redes sociales que promuevan su salud y felicidad.
La jornada concluirá con una actividad lúdica a cargo del “disfrutólogo” Joan Carles Montaner, titulada “Conectándonos a través del ritmo”, que ofrecerá un espacio de conexión emocional y física a través de la música y el movimiento, una forma simbólica y efectiva de cerrar el evento, recordándonos que el bienestar se logra tanto con el diálogo y conferencias como con la expresión corporal y la alegría compartida.
El cierre del acto estará a cargo de la Sra. Juana M. Prats Vidal, teniente de alcalde de Servicios Sociales, Personas Mayores, Familia e Igualdad. Durante su intervención, la Sra. Prats Vidal ofrecerá una reflexión final sobre los temas tratados, resaltando el compromiso del Ayuntamiento en la promoción del bienestar social, así como en el apoyo a las familias y personas mayores.