- La primera edición se celebrará los días 11 y 12 de abril con cuatro distancias que recorrerán los tramos más espectaculares del GR-221 hasta Peguera
- Más de 500 participantes tomarán parte en este estreno que nace con vocación de consolidarse como una prueba de referencia en el calendario nacional e internacional de trail running.
Mallorca suma una nueva joya en su calendario deportivo con el nacimiento de la Travessa Mallorca Sierra de Tramuntana, una prueba de trail running que recorre el corazón de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. La carrera, que celebra su primera edición entre el 11 y el 12 de abril de 2025, propone cuatro distancias adaptadas a diferentes perfiles de deportistas, con llegada común a la Plaza de Torà, en Peguera.
El evento está organizado por Elitechip, empresa referente en la gestión de eventos deportivos en las Islas Baleares, y cuenta con el apoyo del Govern Balear, de la Fundació Turisme de Mallorca, del Ajuntament de Calvià, Valldemosa, Andratx y Pollença; y otras instituciones privadas.
Presentación institucional con amplia representación territorial y sectorial
El acto oficial de presentación se ha celebrado esta mañana con la presencia de Joan Toni Ramonell, de la Dirección General de Deportes del Govern Balear; Toni Sancho, Relaciones Institucionales de El Corte Inglés; Joan Ramis, en representación de la Fundació Turisme de Mallorca; así como representantes de los ayuntamientos de Valldemossa, Andratx y Pollença, y de la Federación Balear de Montaña y Escalada. También han asistido Alejandro Garrido y Xisco Parceris, en representación de la Asociación Hotelera de Peguera y Cala Fornells, evidenciando el compromiso del sector turístico local con el evento
Cuatro distancias, una misma meta
La TMST – Travesía Mallorca Serra de Tramuntana 120 km (D+ 4900 m) es la prueba reina del evento. Con salida desde la Plaza de Pollença el viernes 11 de abril a las 20:00 h, esta carrera atraviesa toda la Sierra de Tramuntana siguiendo íntegramente el GR-221 hasta la meta en Peguera. Se puede disputar en modalidad individual o por relevos de 2 a 4 miembros. Como novedad, la prueba contará con dos salidas diferenciadas: la primera, a las 20:00 horas para los participantes de ritmo más lento (con un máximo de 25 horas), y la segunda, a la 1:00 horas del sábado 12 para los corredores más rápidos (con 20 horas de límite).
La MTMST - Media Travesía Mallorca Serra de Tramuntana 72 km (D+3000 m) saldrá a las 6:30 h del sábado 12 de abril desde el Puerto de Sóller. Esta distancia intermedia enlaza con la variante del GR-221 hasta Peguera, con un máximo de 14 horas y media para completarla.
La MTM - Maratón Travessa Mallorca 47 km (D+1500 m) dará el pistoletazo de salida a las 10:00 h desde Valldemossa y seguirá el GR-221 hasta la meta. Un recorrido técnico y exigente, ideal para quien quiere afrontar la distancia mítica del maratón en formato trail.
Finalmente, la MMTM – Media Maratón Travessa Mallorca 23 km (D+650 m) saldrá a las 12:00 h desde el Coll de sa Gramola. Pensada para corredores populares, esta distancia ofrece una primera inmersión en el mundo del trail, sin renunciar a los paisajes de la Serra.
Una travesía con valores
Más allá de la competición, la Travessa Mallorca Serra de Tramuntana quiere poner en valor la sostenibilidad, la cultura, la historia y la naturaleza del territorio. El GR-221 —conocido como Ruta de Pedra en Sec— vertebra los recorridos, poniendo de relieve elementos patrimoniales y paisajes únicos.
La organización apuesta por generar un impacto positivo en la economía local y fomentar el voluntariado y la implicación de los municipios que acoge la prueba, desde Pollença hasta Andratx, pasando por lugares como Sóller, Valldemossa o Estellencs.
Un proyecto con visión de futuro
Con más de 500 inscritos en esta primera edición, la Travessa quiere crecer con paso firme y convertirse en una de las travesías de montaña de referencia en el Mediterráneo. La organización prevé ampliar en futuras ediciones servicios como retransmisiones en directo, actividades paralelas y una futura Expo Trail para completar un fin de semana de deporte, naturaleza y experiencia compartida.